Oro detiene subidas y crudo caídas e índices se refuerzan
Oro detiene subidas y crudo caídas e índices se refuerzan, es el título de este vídeo análisis. No siempre podemos generalizar en un título de tantos mercados ni cabe todo lo que querríamos poner. Esta vez deberíamos añadir al título “mientras bitcoin y dólar se estabilizan” Como todas las semanas veremos con detalle más de cuarenta mercados que indicaremos a continuación (divisas, índices, criptos y materias primas). Lo que llamamos siempre Resumen y Previsión Semanal. Enfocado para poder empezar la semana con la mayor información posible. Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana. Sin querer entrar en polémicas que no conducen a nada. El vídeo análisis lo empezaremos con un resumen de todas las noticias relevantes de esta semana.
El mercado global muestra una divergencia de tendencias, donde el oro detiene su racha alcista, el crudo frena sus caídas, los índices bursátiles se refuerzan, y tanto el bitcoin como el dólar estadounidense entran en una fase de estabilización. Este patrón refleja una mezcla de confianza económica selectiva y una cautela persistente ante las tensiones geopolíticas e inflacionarias.
Oro detiene subidas en un contexto de mayor apetito por el riesgo
El oro, tradicional refugio en tiempos de incertidumbre, ha visto una pausa en su impulso alcista reciente. Aunque las tensiones geopolíticas continúan ofreciendo un soporte de fondo, el metal precioso se ha estabilizado, negociándose alrededor de los $4,115 – $4,145 por onza. La estabilización sugiere que los inversores están reevaluando el balance entre el riesgo y la recompensa. Un mercado de valores fuerte y la expectativa de que las tasas de interés se mantengan más altas por más tiempo hacen que los activos que no ofrecen rendimiento, como el oro, sean comparativamente menos atractivos, mitigando así el rally impulsado por el miedo. Además, debemos contemplar toma de beneficios tras subidas tan importantes.
Petróleo y el freno a las caídas
En el mercado de materias primas energéticas, el petróleo crudo WTI ha encontrado un piso, cotizando de nuevo dentro del escalón de precios de los $60-$65 por barril deteniendo la espiral de caídas previas. Este frenazo se atribuye principalmente a la persistencia de recortes de producción por parte de los principales exportadores y a una demanda que, si bien es vigilada de cerca por el riesgo de desaceleración global, se mantiene relativamente robusta. La estabilización del crudo es un indicio de que los fundamentos de la oferta y la demanda están encontrando un equilibrio temporal, a pesar de las preocupaciones macroeconómicas.
Índices bursátiles se refuerzan globalmente
Mientras tanto, los principales índices bursátiles globales muestran una notable fortaleza. Wall Street, con el S&P 500 y el Nasdaq cerrando en máximos y registrando ganancias significativas (alrededor del +0.79% y +1.15% respectivamente, lidera la tendencia. Los índices europeos como el IBEX 35 y el Euro Stoxx 50 también experimentaron ligeras subidas. Este optimismo se debe en parte a los sólidos reportes de ganancias corporativas, especialmente en el sector tecnológico, y a la sensación de que las economías están mostrando una resiliencia mayor de la esperada frente a la inflación y las políticas monetarias restrictivas. La rotación de capital hacia acciones sugiere un creciente apetito por el riesgo.
Bitcoin y dólar en fase de consolidación
El panorama de las divisas y las criptomonedas se caracteriza por la estabilidad. El bitcoin (BTC) se ha consolidado por encima de la marca de los $112,000, rebotando ligeramente tras fluctuaciones previas. Esta consolidación refleja una maduración del mercado cripto, donde los movimientos erráticos ceden paso a una negociación más estable, impulsada por un flujo de capital constante y una adopción institucional gradual.
Por su parte, el dólar estadounidense (USD), medido frente a una cesta de monedas, también ha entrado en una fase de estabilización con un par clave como el EUR/USD moviéndose sin grandes cambios (cerca de 1.1623). La postura de la Reserva Federal (Fed), que mantiene un tono de “altas tasas por más tiempo”, proporciona un soporte fundamental para el dólar. No obstante, la mejora del sentimiento de riesgo global y la fortaleza de otras economías han limitado el potencial de nuevas subidas. La estabilidad del dólar sugiere que el mercado ha asimilado la actual senda de la política monetaria de EE. UU.
Conclusión
En conjunto, los mercados reflejan una tensión dinámica: la resiliencia de las acciones y el freno en el crudo sugieren una perspectiva económica cautelosamente positiva, mientras que la pausa del oro y la estabilidad del dólar y el bitcoin indican que las incertidumbres persisten, obligando a los inversores a mantener una postura de equilibrio y selectividad.
Advertencias
Como hemos comentado muchas veces y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable. Sobre todo, después de los últimos movimientos
Vea en este vídeo análisis de hoy: Oro detiene subidas y crudo caídas e índices se refuerzan, así como las opciones y sus zonas claves a contemplar y una más extensa explicación basada siempre en seguir al precio y la tendencia, aplicando nuestro sistema MQT y con la ayuda de nuestros indicadores, de nuestra escuela de trading. También en las emisiones que efectuamos diariamente.
